Arrancamos temporada con un viaje hasta Martin Etxea, un espacio de acogida para personas migrantes y solicitantes de asilo donde caeremos en la cuenta de que es posible una forma más humana y flexible de acompañar a las personas que caminan por nuestras aceras

Caben otras formas de acoger a las personas migrantes y solicitantes de asilo, una manera más flexibles, más humanas para aquellos que tocan a nuestras puertas para ponerse a salvo e impulsar sus vidas. Caminaremos hoy por Martin Etxea, el espacio de acogida donde conviven personas llegadas de diferentes partes del mundo como Palestina, Sahara, el Rif, Guatemala, El Salvador para eso, ponerse a salvo y continuar con sus luchas entre nosotros. Descubriremos como en dos años abandonan el espacio con trabajo, papeles, ingresos y como parte más de esta sociedad.

Hablamos con Borja Allende, parte activa de Martin Etxea Elkartea; Ivania Cruz, defensora de derechos humano y abogada de El Salvador; Antonio Palacios, hijo del fundador de Unión Patriótica de Colombia, primer caso declarado como genocidio político; Jordán Rodas, ex procurador de Derechos Humanos (Defensor del Pueblo) de Guatemala y Fouad Saidi, joven comunicador del Rif.

Piedra de Toque, más de 15 años de pódcast de viajes con Iñaki Makazaga

Arrancamos en 2010, junto a los micrófonos de Onda Vasca, y desde 2020 en exclusiva en formato podcast con secciones propias en Radio Euskadi, Radio Vitoria y elDiario.es Euskadi. Contamos con más de medio millón de descargas y exploramos todos los formatos posibles: radio shows, unidad móvil en forma de furgoneta, diarios de expedición, postales sonoras. Todo para dar claves sobre la complejidad del mundo en el que vivimos con los viajes como excusa y el periodismo como motor de escapadas.

Gracias a Trangoworld por apoyar siempre esta aventura sonora. Y a todas las personas que nos han seguido siempre. Eskerrik asko beti hor egoteagatik!