Recorremos la región de Flandes al encuentro de naturaleza entre grandes ríos navegables, ciudades medievales y maravillosas rutas en bicicleta.

Viajamos en Piedra de Toque hasta el corazón de Europa, Flandes, al norte de Bélgica, por el entorno de la ciudad de Gante en busca de naturaleza, grandes ríos navegables, rutas en bici y buenos proyectos ecológicos. Descubriremos granjas donde alojarnos, bosques en los que cocinar nuestra propia comida, grandes castillos todavía hoy habitados y una ciudad, Gante, cruce de caminos y hoy un buen campo base para los amantes de la bici, el arte y la buena gente. Hoy postal sonora desde el corazón de Europa, en Flandes en busca de naturaleza y ese sentimiento de pertenencia europeo tan necesario ahora.

Arrancamos el viaje en Bruselas y nos alojamos a una hora en tren en Oudenaarde, el entorno en el que Didir y Steven han dado vida a un sueño de juventud: tener su propia granja “Modest and Kamiel” de flores y cerdos. 

Steven nos cuenta que aquí uno puede alojarse rodeado de árboles, flores y todo tipo de aves para remontar en bici después hasta Gante por las Ardenas Flamencas y el valle del Escalda entre entre castillos, abadías y amplios paisajes verdes habitados desde la Edad Media por todas las culturas que atravesaron Europa.

La granja está abierta además los fines de semana para acudir a probar vino y cerveza local a la vez que los visitantes pueden crear su propio ramo de flores. También atienden encargos, visitas y amigos que acuden sin más, a estar, pasear y comprobar que otras vidas son posibles también en el corazón de Europa a mitad de camino entre París, Amsterdam, Colonia y Londres.

En los bosques centenarios que rodean la zona, me espera Michiel, cocinero que desde hace cinco años ha creado De Sjampetter, una experiencia culinaria con la que recorres bosques, recolectas flores y plantas para después cocinarlas en mitad del bosque con fuego, cabaña de madera y cuchillo en mano. Otra manera de vivir en contacto con la naturaleza y de llevar a la gente a ella de una manera diferente, creativa y también sabrosa.

Aquí montaré también en bicicleta para recorrer un amplio tramo del Tour de Flandes, una de las citas clásicas de los amantes de la bici y que permite perderse a ritmo lento por estos paisajes de granjas, castillos y abadías sobre adoquines y pistas maravillosas.

En el castillo de Ooidonk, en pie también desde el siglo XVI, y habitado por cuatro familias diferentes durante los últimos 7 siglos descubro una cápsula del tiempo que nos lleva a la Edad Media. El castillo habla de una época de esplendor de Flandes por ser paso obligado de las rutas comerciales y también de una aristocracia que ha llegado hasta nuestros días.

Salto ahora a Gante, la Manhattan medieval, la gran ciudad junto a Amberes, Brujas, Bruselas, Lovaina y Malina. Aquí vuelvo a subrime a una bici para acudir al encanto de su patrimonio medieval, la obra del Cordero Místico de Van Eyck, sus canales y un anillo verde que dota de oxígeno a esta ciudad universitaria con más de 80.000 jóvenes al año de visitantes.

Y cierro mi viaje por el río Lis con un pionero del packrafting en Bélgica que combina exploración a pie con descenso en piragua por más de ocho puntos diferentes con más de 20 rutas posibles: arrancas caminando con la piragua deshinchada en la mochila para después dar el salto al agua y remontar lo caminando sobre el río. Escolares, empresas, amigos, familias… todos quieren seguir las huellas de Mathias. Una actividad traída de una expedición por Finlandia y que combina la exploración y la canoa, el paseo al aire libre y la sensibilización con el medio ambiente. Me encanta.

Ya veis otra manera de vivir es posible en el corazón de Europa ligado a la naturaleza, su patrimonio cultural y el deporte. Aquí termina el viaje sonoro de hoy, hasta la próxima aventura. Todo el contenido en piedradetoque.es Sed muy felices. Agur.

Piedra de Toque, más de 12 años de pódcasts de viajes con Iñaki Makazaga

Arrancamos en 2010, junto a los micrófonos de Onda Vasca, y desde 2020 en exclusiva en formato podcast con secciones propias en Radio Euskadi, Radio Vitoria y elDiario.es Euskadi. Contamos con más de medio millón de descargas y exploramos todos los formatos posibles: radio shows, unidad móvil en forma de furgoneta, diarios de expedición, postales sonoras. Todo para dar claves sobre la complejidad del mundo en el que vivimos con los viajes como excusa y el periodismo como motor de escapadas.

Gracias a Trangoworld por apoyar siempre esta aventura sonora.